Octavo Congreso Iberoamericano de Docentes e Investigadores en Derecho e Informática (CIIDDI)

El Congreso Iberoamericano de Docentes e Investigadores en Derecho e Informática (CIIDDI)
es un encuentro que convoca a Docentes e Investigadores de la relación entre el Derecho y la
Informática, con la intención de generar un ámbito que permita difundir e impulsar el avance
de la investigación, generar lazos de cooperación, y profundizar el conocimiento a partir del
debate, y el intercambio de ideas, agregando valor a los esfuerzos individuales.

 

En el 2018, la sede del CIIDDI será la Facultad de Ingeniería, conjuntamente con la Facultad de
Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta.
El objetivo principal del Congreso es contar, dentro de la red, con un espacio que propicie la
divulgación de las actividades de investigación de Docentes y Alumnos de las carreras de
Ingeniería en Informática y Derecho.
La comunidad académica participa presentando trabajos, enviando artículos científicos
originales sobre ideas innovadoras, soluciones desarrolladas que aborden problemas reales,
trabajos empíricos, estudios de casos, entre otros, en el dominio de las Tecnologías de la
Información y el Derecho, que se encuadren en las temáticas de la conferencia.

La presentación de trabajos se encuadra en alguna de las siguientes áreas temáticas:
 Tendencias en el Derecho de las Nuevas Tecnologías.
 Datos Personales y Privacidad.
 Propiedad Intelectual y TICs.
 Informática Forense y Delitos Informáticos.
 Informática Jurídica y Gobierno Electrónico.
 Educación y uso responsable de las TICs.

Lugar de realización: Universidad Católica de Salta
Fecha de realización: 10 al 12 de Mayo de 2018

ORGANIZADORES
Red Iberoamericana de Docentes e Investigadores en Derecho e Informática (RED CIIDDI) –
Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCASAL.
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente: Ing. Sergio Appendino – Coordinador de la Red CIIDDI en UCASAL.
Presidente Honorario: Mg. Dra. María Laura Spina – Presidente de la Red CIIDDI.
Vicepresidente Honorario: Yarina Amoroso – Vicepresidente de la Red CIIDDI.
Secretaria General: Ing. Ana Haydée Di Iorio – Secretaria General de la Red CIIDDI.
Secretarios: Lic Fredi Aprile, Mg. Ing. Beatriz Parra de Gallo, Ing. Esteban Rivetti, Dr. John
Grover Dorado, Dr. Facundo Vallejo.
COMITÉ EJECUTIVO (Facultad de Ingeniería)
Ing. Juan Francisco Linares –Jefe de Departamento de Extensión, Graduados y Bienestar.
Ing. Guillermina Rosana Nievas –Jefe de Departamento Ingeniería en Informática.
Dra. Ing. Lía Elizabeth Orosco Segura – Jefe de Departamento de Investigación.
COMITÉ EJECUTIVO (Facultad de Ciencias Jurídicas)
Dr. Eduardo Jesús Romani – Secretario Académico.
Dr. Gustavo Barbarán – Jefe de Carrera Abogacía.
Dr. Jorge Villada – Resp. de Dpto. Extensión, Graduados y Bienestar Estudiantil.

La primera edición del CIIDDI se realizó en Abril del 2011 en la ciudad de Mar del Plata –
Argentina, organizado por la Universidad de FASTA, promotora de la iniciativa. La segunda
edición se realizó en Florianópolis, Brasil, organizado por la Universidad FEDERAL Santa
Catalina. En ambos casos, el CIIDDI tuvo el auspicio de la Federación Iberoamericana de
Derecho e Informática (FIADI). Otras ediciones se realizaron en distintas ciudades de Brasil
(Florianópolis, Paraná y Santa María), reforzando su carácter iberoamericano y proponiendo
una amplia grilla temática, que motivó la presencia de especialistas en una reunión de sumo
interés académico. La sexta edición se realizó en Mayo del 2016, en la Ciudad de Santa Fe,
organizado por la Universidad Nacional del Litoral y en Mayo del 2017 en la Ciudad de la
Habana, Cuba, organizado por la Universidad de La Habana.

Informes:
Mesa de Ayuda UCASAL: Tel.: 0387 – 4268800 – Mails: informes@ucasal.edu.arciiddi2018@ucasal.edu.ar